PERFIL DE EGRESO
El profesional técnico de Mecánica de Producción Industrial posee las habilidades y destrezas en la creación, uso y mantenimiento de nuevos aparatos tecnológicos o maquinas industriales dentro de las fabricas o plantas industriales. El profesional de esta carrera conoce el uso de la tecnología para la operación de nuevos productos, conoce de producción, instalación de maquinarias y mantenimiento de productos industriales (cualquier tipo de máquina industrial).
Ámbitos de desempeño
Competencias específicas
Competencias para la empleabilidad
Horario de clases
Itinerario formativo
Ámbitos de desempeño
- Área de mecanizado convencional o CNC.
- Área de soldadura en general.
- Área de mantenimiento de maquinaria liviana y pesada.
- Área de matricería.
- Área de diseño de maquinaria de producción industrial.
- Área de control de calidad de fabricación de máquinas y herramientas de producción industrial.
Competencias específicas
- Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.
- Producir moles, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos de la empresa y la normativa correspondiente.
- Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación técnica y la normativa correspondiente.
- Ejecutar el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos según procedimientos establecidos y la normativa correspondiente.
- Efectuar el ensamble de máquinas y equipos según especificaciones técnicas del diseño, plan y programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
- Efectuar la instalación de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos a máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
Competencias para la empleabilidad
- Comunicación efectiva: Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)
- Inglés: Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos, sociales y laborales. (UD)
- Tecnologías de la información: Manejar herramientas informáticas de las TICs para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral. (UD)
- Ética: Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral. (UD)
- Innovación: Identificar problemas, plantear hipótesis, utilizar procesos, métodos, instrumentos de recolección y registro de datos, tratamiento de la información, interpretación de los resultados y proponer la solución a los problemas investigados. (UD)
- Emprendimiento: Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. (UD)
- Trabajo colaborativo: Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado. (T)
- Igualdad de género: Interactuar con sus pares, estableciendo relaciones de respeto y equidad, fomentando la igualdad de oportunidades en el ejercicio de derechos de mujeres y hombres para la construcción de relaciones democráticas e igualitarias en el ámbito familiar, social y laboral. (T)
- Interculturalidad: Establecer relaciones de reconocimiento e intercambio de la diversidad cultural, étnica, lingüística, así como del rescate y aprovechamiento de la innovación tecnológica y social de los saberes indígenas o tradicionales, con pertinencia cultural contribuyendo a la integración nacional, la no discriminación y el desarrollo nacional equitativo. (T)
Horario de clases
Itinerario formativo